domingo, 26 de febrero de 2012

Regalos de "CumpleBlog" :-)



¡Gracias a todos por los cariños! 

Rosa de Van al aire

Resuena tu risa alegre
Ojos risueños, mientras
Cuentas historias
Increíbles de niños muertos
Oscuros deseos...

Recreas
Obsoletas muertes
Manejas
Elaboradas historias
Resucitas fantasmas...
Olé tus...Micros. [Ya me avisó de que no era un micro ;-P]

-------------------------------------------------------------------------
Carmen de A carón dunha lareira
El aniversario 

Los segundos se me hacen larguísimos mientras espero frente a la puerta; estoy segura de haberlo notado: pero es de locos, no hay nadie más esperando conmigo en el descansillo. Aprieto el timbre de nuevo, que resuena como yo misma en este momento: impaciente y asustadísima. Y mientras escucho el taconeo que avanza hacia la puerta, vuelvo a sentirlo: un soplido suave sobre la nuca; a conciencia y acompañado de un susurro, un hola estremecedor y lento.

La puerta se abre y aparece Rocío con una sonrisa enorme y una corona dorada de plástico. Me mira y con esa sensibilidad tan suya, tan rápida y tan especial, ve en mis ojos y lo entiende todo sin que yo diga nada. Se pone de puntillas y por encima de mí saluda: Hola Félix, ya estabas haciendo de las tuyas, ¿eh? ¡mira la carita de miedo que le has puesto a la pobre! anda pasad que ya han llegado casi todos…

Debí imaginármelo -pienso mientras entro sintiéndome estúpida. Tratándose de Rocío, cómo no imaginar que, a su fiesta además de nosotros, acudirían sin dudarlo, todos sus fantasmas.

-------------------------------------------------------------------------
Ana Martínez Blanco de Arrimados a la sombra


Coherencia familiar
Quizás mi verdadera vocación fuera la de actor, pero mi padre tenía una petroquímica. Me rebelé y monté una empresa medioambiental. A raíz de la crisis me compré un Mercedes con abundantes emisiones de CO2. Para que no quiebre el negocio.






-------------------------------------------------------------------------
Puck (Mar G. Mena) de Los jardines de Puck


El cielo de las ranas 
- Mamá, ¿las ranas van al cielo?
- Claro, Rocío
- Entonces ahora entiendo qué es la lluvia.
- ¿Y qué es?
- El agua que se cae de las charcas del cielo.



miércoles, 22 de febrero de 2012

La espera





Mis hermanos y yo jugamos en el templo todos los días. Ellos, tan iguales que dan miedo, me siguen entre los bloques con un fervor incuestionable. Aunque a menudo me preguntan dónde están todos, otras veces sólo saltan desde los dinteles, silban con fuerza o embisten sin mirar en mitad de las tormentas. Los dejo hacer un rato, son tan pequeños que me pregunto por qué los escogieron, qué pudo haber ido mal. Por fin, les recuerdo a gritos que estamos allí para proteger los círculos, no para derribar las piedras. Siempre acabamos corriendo a empujones, desatando ese aburrimiento de siglos que se arrastra entre la hierba hasta que lo vemos huir. Después llega la fuerza, el viento sopla a través de nuestros dedos, y entre los labios, y llueve, empieza a llover a mares. 

Mis hermanos y yo jugamos siempre. Sólo yo parezco preocupado. A veces cuento las piedras exteriores o mido los pasos de la avenida, me siento en el punto más alto y escucho todas las voces, las de todos los tiempos. Trato de hacerlo bien y cuando llega el solsticio, me siento en el centro de cara al sol y espero por si vuelven a buscarnos, por si lo hemos conseguido, por si creen que ya merecemos descansar.


El otro día supe que Fernando Vicente (Depropio) tenía al menos un par de hermanos -no creo que sean gemelos-.  Por mi experiencia supongo que pelearían como todos los hermanos desde la Edad de Bronce y antes.  Felicidades Fer :-)

lunes, 20 de febrero de 2012

Un año entero contando las horas :-)

Pues eso, queridos todos,
que hoy estamos de celebración...

Dejo pendiente mi entrada sobre la "II Quedada de Microrrelatistas" del pasado sábado (fue fantástica y aún no tengo voz) y os dejo un trocito de tarta light y una copita de champán.
Y besos, muchos, muchos.


PD ¿Quién me regala un micro? 
Como no había preparado una entrada de celebración en condiciones (lo sé, lo sé ;-) ), Anita me sugirió que os lo pidiera a vosotros... y después os los publicaré en otra entrada ¿vale?

Salgo de viaje de nuevo, os veo a la vuelta. Mil besos

lunes, 13 de febrero de 2012

INVITADA en LA TABERNA DEL CALLAO

Hace algunas semanas recibí un correo de Javier Merchante del blog "La taberna del Callao" en el que me contaba que le gustaría realizar un montaje de audio sobre uno de mis microrrelatos.

Eligió Premeditación, realizó un montaje sonoro en la apertura que casi cuenta la historia (increíble), añadió una música preciosa y convenció a unas jovencísimas actrices para que grabaran en su estudio [bueno, ellas aún no saben si serán actrices pero han hecho un trabajo estupendo].

El resultado se puede escuchar aquí:

Espero que os guste tanto como a mí, :-)
¡Gracias Javier!

martes, 7 de febrero de 2012

Manifestaciones

Imagen tomada de la red
Los domingos por la mañana, como si nada hubiera cambiado, estallaba la guerra.
La nieve caía blandamente desde los almohadones de plumas sobre la cama de mamá y papá, mientras mi hermana y yo reíamos como locas.  
Algunas veces nuestros padres se asomaban a la habitación vacía y se ponían a recoger el estropicio antes de que hubiéramos terminado.  A nosotras nos gustaba contemplarlos en mitad de nuestra nevada, aunque odiábamos aquel silencio cauto.  Siempre entraban despacio, sujetaban los cojines con fuerza y los acercaban a sus mejillas pálidas, tan claras como nuestro frío.

viernes, 27 de enero de 2012

Despedida (IV Microjustas Literarias)


Myosotis (Nomeolvides)

Despedida

Desde su cama, mamá me señala las ilustraciones y repito con ella “pensamientos, damas de noche, gitanillas”. Cuando llegamos a la imagen de las florecillas azules me aprieta la mano suavemente, pero yo no quiero llorar. 
―Myosotis ―le digo muy seria―. Y ni se te ocurra morirte.
Superada la primera ronda de las IV Microjustas Literarias :-)

miércoles, 18 de enero de 2012

Los diablos de ReC

Primera lección
Al diablo lo que le gusta es andar así, fingiendo realeza sobre la cubierta de aquel yate, estremeciéndose al contacto con nuestra especie.
Cuando una joven lo mira de ese modo, ya sabes, los ojos entornados y los labios húmedos, él detiene un instante el tiempo.  Avanza entre sus súbditos inmóviles, se acerca a la muchacha ―camarera o princesa― y coloca su uña en llamas sobre el pecho izquierdo, a pocos centímetros por encima del pezón.  Después olisquea su sexo para reconocerla como suya cuando llegue a sus dominios, junto con todas nosotras.

Alevosía
Al diablo todo le viene bien” me digo.  Apunto con cuidado y encajo el tiro entre los senos de una hermosa prostituta.  Se desploma sobre el suelo y los demás siguen bailando.
Unas calles más al centro veo la conga donde un boxeador, una vedette, un spiderman y un pirata saltan sobre una pierna u otra con fervor alcoholizado.  Elijo al boxeador por el tamaño de sus pantaloncillos rojos y le acierto en plena cara.  Esta vez la sangre llueve con fuerza y un grupo de policías de verdad se gira hacia mí.  Disparo, disparan.  Soy hombre muerto. Por fin.

 
La semana de los diablos envié cinco micros al concurso, la pasada ninguno.   Espero que la frase de mañana me inspire más  ;-)

viernes, 6 de enero de 2012

REGALO DE REYES

Queridos todos,
como siempre ando tan justa de tiempo, esta vez no escribí la carta con antelación.  Tengo deberes pendientes, he escrito poco, algunas tareas del trabajo se acumulan en mi escritorio y necesito dos cuartillas para poner en orden todos mis propósitos para el nuevo año. 
A pesar de todo, les dejé leche y galletas junto al árbol, sólo por si acaso... y resulta que me han traído un regalo.  El regalo perfecto.
Como veréis, el duende que se encargó de prepararlo es un queridísimo amigo


[Vídeo realizado por Fernando Vicente ©. 
Gracias, Fer.  ¡No tengo palabras!]


* Por cierto... Se trata de un libro ficticio que Depropio me está invitando a escribir.  Por si alguien no se ha dado cuenta aún, esos trece relatos no existen -de momento- y la editorial Piel de Papel© tampoco, a pesar de tener un nombre precioso :-)

martes, 3 de enero de 2012

Revista Narrativas, nº 24


En la edición número 24 de la Revista Narrativas se han incluido tres de mis microrrelatos: "Vértigo", "De hermanos menores y niños muertos" y "Papeles"    

La revista se puede descargar en formato pdf y epub pulsando sobre el logo



Cuando su coordinador, Carlos Manzano, me confirmó que aparecerían en este número me hizo una ilusión tremenda, pero además ayer descubrí que me acompañan: Juan Naranjo, Ana Martínez Blanco, Elisa de ArmasPatricia Nasello,Elena Casero y Víctor Lorenzo.

Lo mejor de este tipo de alegrías siempre es sentirse entre amigos ;-)

lunes, 26 de diciembre de 2011

MICRONOVELA - CIENMANOS

Tenía que escribir el Capítulo 13, a pesar del número creo que tuve una suerte especial: se publicaba el día de Navidad y en el sorteo me tocó la ilustradora infantil Alejandra Fernández.  
Además, como le he dicho a ella, es la primera vez que uno de mis textos tiene su propia ilustración y no me canso de mirarla. ¿No es preciosa? 

http://microcienmanos.blogspot.com/2011/12/capitulo-13-flecos-en-el-tiempo.html

martes, 13 de diciembre de 2011

VOLUNTAD PROPIA (Para ReC iclar)


VOLUNTAD PROPIA
El pie izquierdo no me quiere hacer ni caso.  Tiro del hilo con firmeza y trato de que ejecute la reverencia de cierre.  Por fin, Marta se deja hacer y pone sus articulaciones a mi disposición.  La cabeza se inclina con gracia y el cabello se derrama sobre su hombro de madera.  La interpretación de hoy no ha sido impecable, pero cada pirueta mostraba un vigor cálido, una intención femenina que emociona al público.
El escenario se llena de claveles.  Sé que ha estado fantástica pero sigo preocupado.  La puntera de su zapato sigue golpeteando rítmicamente contra la tarima y mi muñeca, bajo los hilos, me mira fijamente.

Hoy os traigo un micro para el que necesito ayuda, parece que no se entiende del todo.  Algunos amigos ya me han dado un par de pistas, pero os lo voy a dejar tal cual a ver qué opináis. 
Si tiene arreglo le daré una vuelta, y si no al cajón del olvido :-)

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Por su culpa

Imagen tomada de internet

Claro que no era perfecta, pero sí tan hermosa que las monjas contenían la respiración al pasar a su lado.  “Parece un ángel” y nos miraban al resto con cierto escrúpulo al ordenar la fila.

Llevaba los rizos de un amarillo inmóvil, perfecto, y zapatitos de lazo como recién pulidos.  Si nos colocábamos muy cerca podíamos ver el reflejo deforme de nuestras caras en el charol, nuestro rostro más negro.  Daba miedo, la verdad.

Aquellas uñas rosadas, increíbles, se nos clavaban en el antebrazo cuando nadie miraba.  La niña ángel sonreía serena desde el otro extremo del aula, fingiendo escribir.  Siempre ella.  Todas intuíamos que era culpa suya si se caía un tintero y castigaban a alguna sin comer.  También la mirábamos de reojo si llovía o el papá de Fulanita caía enfermo.  Por eso, por su culpa, todas la odiamos tan fuerte y tan claro que ninguna fingió apenarse cuando murió.  Y además, no era un ángel, nos decíamos.  Tendría que haber volado cuando la dejamos descalza y sola en el alféizar para probar.

viernes, 25 de noviembre de 2011

Condiciones


Ahora que todo ha pasado, le asalta la duda de siempre. 

―Pero, ¿de verdad me quieres, papá?

―Claro, eres mi tesoro…

La niña se limpia las lágrimas con la manga y comienza a peinarse torpemente.  Él la ayuda con los lazos y busca su mirada en el espejo.  Sonríe; le acerca la boca al oído.

―Siempre que no se lo cuentes a nadie, ya lo sabes susurra.

Ella suspira y se echa agua fría en los ojos.  Para cuando mamá llegue ni se notará que ha llorado.

 _____________

Este micro lo envié al concurso del blog: No me vengas con historias, cuyo tema eran las mentiras... aunque se perdió "en la nube" y no llegó a participar. 

viernes, 18 de noviembre de 2011

Verdad o consecuencia (ReC)

"Muerto, pero mío."  Susurra con dulzura y me sobresalto como si hubiera gritado. Ella sonríe, me acerca dos dedos a la cara y traza un sendero desde la frente hasta los labios.  Me besa, aprieta un poco más el pañuelo alrededor del cuello y trago saliva. 
 
Por fin, se saca la camiseta con agilidad de contorsionista y vuelvo a tener un atisbo de reconocimiento.  Yo he tocado esa piel antes, pero no recuerdo quién es; ni por mi vida. Al reajustar las correas de mis muñecas me acerca los pechos desnudos al rostro, pero yo ya no estoy para juegos.


jueves, 10 de noviembre de 2011

Maquetas (ReC)


Maquetas
Y nada más existió hasta el próximo tren.  El reloj se detuvo a las seis y trece, el niño que saltaba desde el banco quedó suspendido a un palmo escaso del suelo y su madre, enfadada, mantuvo esa mueca de muñequita linda. 

Me gustaba verlos así, impotentes durante un rato.  Su piel seguía cálida y yo pasaba el dedo por sus rostros para notar aquella vida inmóvil.  Cuando pulsaba de nuevo el botón y mi locomotora asomaba por el túnel circular, el mozo de estación refunfuñaba al retirar del arcén los restos pegajosos de mi merienda.

miércoles, 26 de octubre de 2011

Más ReC


La señal
No pudo evitar mirar de reojo la puerta del apartamento.  En una esquina había una marca rosada en forma de cometa, de diseño idéntico al tatuado en el rostro de las víctimas.
El comandante no le permitía vigilar a su vecina en horas de servicio, pero apenas dejó de pensar en todas ellas, tan apacibles, tan similares.  Las habían encontrado en sus camas, deslumbrantes, con el cabello colocado como una estela astral sobre la almohada y las cabezas separadas de los cuerpos desnudos.
Cuando acabó su turno subió la escalera a saltos, temblando. “¡Eva!” llamó. La empuñadura del cuchillo le parecía más fría esa noche.




Premeditación
No pudo evitar mirar de reojo la puerta del apartamento mientras se quitaba la camisa blanca y el sujetador frente a la casa de Don Alfredo.  Se colocaba el top plateado sin prisa, disfrutando del tejido.  Los pezones se apreciaban como si fuera desnuda, así que ella subía los brazos y se arreglaba la coleta durante dos largos minutos.   Si tenía suerte, puede que él le fuera con el cuento a mamá.  Y ella, quién sabe, quizá la mirara dos veces por haber escandalizado al bueno del párroco.
Al otro lado de la mirilla Don Alfredo dejaba caer el pantalón hasta los tobillos.

viernes, 21 de octubre de 2011

Rutinas nocturnas (Para Rosana Alonso)


Rutinas nocturnas

Me asomo al dormitorio para ver si se han acostado ya.  Las oigo hablar y me quedo un poquito así, mirándolas.  La pequeña aún está sentada sobre la cama sin deshacer y parlotea gesticulando como loca.  Su hermana la escucha sin decir nada.  Bosteza, parece aburrida.

Siento un picor en la mitad del pecho al pensar que están creciendo muy deprisa y que siguen siendo tan bonitas como el primer día.  De pronto, se echan a reír sin motivo y miro el reloj.

―Quiero que apaguéis la luz ahora mismo.

Las dos se sobresaltan y miran en mi dirección con la cara muy pálida y sus ojitos de cristal azul de par en par.  Desenchufo la casita y quedan a oscuras.  Las oigo susurrar un poco más.  Me dan un poco de pena, pero saben que deben estar dormidas sin falta antes de que mamá venga a apagarme la luz a mí.

___

Para mi querida Rose (Rosana Alonso) que ofrendaría su reino por explorar otros mundos diminutos, y que siempre lo consigue, así sin más.  Feliz cumpleaños :-)